¿Qué factores determinan el éxito o el fracaso de un proyecto DGS?
![](/wp-content/themes/yootheme/cache/screen-shot-2016-11-19-at-23-16-54-7ebf8aef.png)
El Desarrollo Global de Software es un proceso de globalización en el que varios equipos colaboran activamente en un mismo proyecto, pudiendo estar distribuidos en distintos lugares del mundo. El interés por este tipo de proyectos está en aumento, debido sobre todo a sus beneficios económicos, también presenta a los equipos frente a una serie de retos. A lo largo de esta entrada se presentarán los factores de éxito que tanto clientes como vendedores de servicios consideran importantes y a qué áreas de conocimiento de PMBOK pertenecen los retos identificados.
¿Qué retos existen?
Los principales riesgos que existen a la hora de embarcarse en un proyecto DGS son los siguientes:
Asignación de tareas
Un gestor de proyectos DGS puede no ser plenamente consciente de las competencias y experiencias de otros miembros del grupo.
Falta de gestión del conocimiento y transferencia entre equipos
La transmisión del conocimiento es indispensable en la transición de un proyecto, o cuando se incorporan nuevos empleados. Una transferencia inadecuada puede dar lugar a una mala calidad tanto en el software, como en los documentos, y a la falta de conciencia de equipo.
Falta de entendimiento cultural en los equipos
En algunas culturas se considera de mala educación hablar en una reunión, si no se te ha pedido la palabra. Diferencias como estas, pueden dar lugar a malentendidos. Además, se acentúan cuando van acompañadas de posibles diferencias de nivel en una lengua común (generalmente inglés).
Actividades de ingeniería de requisitos
La mayoría de los factores que llevan al fracaso de los proyectos GSD en la práctica tienen que ver precisamente con los requisitos del proyecto.
Falta de comunicación
En un proyecto DGS la comunicación puede ser de dos tipos: síncrona o asíncrona. Un ejemplo de comunicación síncrona son las reuniones cara a cara. La falta de este tipo de reuniones puede causar nuevos retos en la gestión del proyecto, al poder dar lugar a malentendidos con los requisitos, generar falta de conciencia de grupo, o falta de confianza en el proyecto DGS.
Falta de gestión de las diferencias horarias
Los equipos pueden encontrarse en lugares del mundo con diferentes zonas horarias, de modo que nunca coincidan en el mismo instante trabajando en el proyecto, lo que puede suponer un problema de comunicación y coordinación.
Falta de coordinación
Al estar en diferentes horarias, pueden darse problemas de falta de coordinación, que además se ve afectada por la distancia geográfica y sociocultural.
A continuación, se muestran los resultados de una encuesta realizada a clientes y vendedores de proyectos DGS, en la que los encuestados indicaron si están totalmente de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo, en total desacuerdo o si mantienen una actitud neutra frente a los retos identificados.
Reto | Clientes (11) | Vendedores (30) | ||||||||
TA | A | D | TD | N | TA | A | D | TD | N | |
Asignación de tareas | 3 | 7 | 1 | 0 | 0 | 2 | 21 | 7 | 0 | 0 |
Actividades de gestión de cambios | 3 | 7 | 0 | 1 | 0 | 6 | 12 | 9 | 2 | 1 |
Gestión de conflictos | 4 | 5 | 1 | 1 | 8 | 12 | 10 | 0 | 1 | |
Estimación de costes y esfuerzo | 7 | 4 | 0 | 0 | 0 | 7 | 12 | 10 | 0 | 1 |
Distancia geográfica | 4 | 3 | 4 | 0 | 0 | 7 | 9 | 11 | 3 | 0 |
Actividades de integración | 6 | 4 | 0 | 0 | 1 | 7 | 13 | 10 | 0 | 0 |
Falta de un proceso uniforme entre sites de desarrollo | 3 | 4 | 3 | 0 | 1 | 7 | 12 | 10 | 0 | 1 |
Falta de comunicación | 3 | 8 | 0 | 0 | 0 | 7 | 13 | 8 | 1 | 1 |
Falta de control | 4 | 6 | 1 | 0 | 0 | 4 | 17 | 9 | 0 | 0 |
Falta de coordinación | 5 | 4 | 2 | 0 | 0 | 9 | 10 | 10 | 1 | 0 |
Falta de entendimiento cultural en equipos | 8 | 2 | 1 | 0 | 0 | 10 | 9 | 8 | 2 | 1 |
Falta de gestión del conocimiento y transferencia entre equipos | 4 | 5 | 2 | 0 | 0 | 11 | 12 | 6 | 1 | 0 |
Falta de gestión de las diferencias horarias | 4 | 6 | 1 | 0 | 0 | 4 | 15 | 9 | 2 | 0 |
Falta de infraestructura IT apropiada | 5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 10 | 10 | 8 | 0 | 2 |
Falta de conciencia de equipo | 6 | 4 | 1 | 6 | 0 | 5 | 12 | 10 | 3 | 0 |
Falta de confianza | 3 | 5 | 3 | 0 | 0 | 7 | 9 | 10 | 3 | 1 |
Protección de la propiedad intelectual | 4 | 5 | 1 | 0 | 1 | 8 | 9 | 10 | 1 | 2 |
Actividades de ingeniería de requisitos | 7 | 2 | 2 | 0 | 0 | 6 | 14 | 7 | 1 | 2 |
Gestión de riesgos | 5 | 4 | 1 | 1 | 0 | 4 | 16 | 8 | 2 | 0 |
Aunque clientes y vendedores estaban en su mayoría de acuerdo en la importancia de los retos identificados, se han encontrado algunas diferencias significativas entre lo que preocupa a unos y a otros.
En primer lugar, los clientes, han mostrando dar más importancia que los vendedores a la “estimación de costes y esfuerzo”. También a la “falta de entendimiento cultural en los equipos”, reto con el que que sólo 10 de cada 30 vendedores estaba de acuerdo. La “falta de gestión de las diferencias horarias”, “falta de conciencia de equipo”, y “actividades de ingeniería de requisitos” completan el conjunto de retos que preocupan más a los clientes que a los vendedores.
¿En qué áreas de conocimiento de PMBOK se encuentran los retos?
PMBOK (Guide to the Project Management Body of Knowledge) identifica diez áreas de conocimiento en la gestión de proyectos:
- Integración
- Enfoque
- Tiempo
- Coste
- Calidad
- Recursos humanos
- Comunicación
- Riesgos
- Adquisición
- Stakeholder
Pero, ¿a qué áreas pertenecen los retos de los proyectos GSD?
Áreas de conocimiento | Retos |
Integración | Falta de coordinación |
Enfoque | Actividades de ingeniería de requisitos Actividades de gestión de cambios |
Tiempo | Asignación de tareas |
Coste | Estimación de coste y esfuerzo |
Calidad | Falta de un proceso uniforme entre distintos sites de desarrollo |
Recursos humanos | Falta de gestión del conocimiento y transferencia entre equipos Falta de confianza Falta de control Gestión de conflictos Falta de conciencia de equipo |
Comunicación | Falta de entendimiento cultural en equipos Falta de comunicación Falta de gestión de diferencias horarias Distancia geográfica |
Riesgos | Gestión de riesgos Protección de la propiedad intelectual Falta de infraestructura IT apropiada Actividades de integración |
Adquisición | |
Stakeholder |
La mayoría de los retos se enmarcan dentro de las áreas de recursos humanos, comunicación, y riesgos. Por otro lado, en las áreas de adquisición y stakeholders, no se encontró ningún riesgo.
Aunque el Desarrollo Global de Software presenta un gran número de ventajas para las empresas, también presenta a los equipos frente a una serie de retos a los que deben enfrentarse. Clientes y vendedores difieren en la importancia de algunos de los retos que existe, pero están de acuerdo en la mayoría de los retos. Y es que a la hora de embarcarse un proyecto DGS, la manera en la que los equipos se enfrenten a estos retos será lo que determine el éxito o el fracaso del proyecto.
![screen-shot-2016-11-19-at-23-16-54](https://blogswa.sel.inf.uc3m.es/wp-content/uploads/2016/11/screen-shot-2016-11-19-at-23-16-54.png)